Representantes de Comunidades diaguita de Tucumán, Catamarca y La Rioja se reunieron en la Comunidad Indigena El Mollar, en Asamblea Extraordinaria el pasado jueves 16 y viernes 17 de diciembre para debatir entre otros los siguientes temas:
Evaluación por parte de cada uno de los representantes sobre los logros de la UPND, des-de sus inicios y sobre todo en este ultimo año, también se expusieron los temas o acciones que quedaron pendientes y a trabajar durante el 2011.
BIENVENIDOS AL SITIO DE LA UNIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA NACIÓN DIAGUITA
jueves, 23 de diciembre de 2010
REUNION DE COMUNIDADES CON Pte DEL INAI EL PASADO 17 DE DICIEMBRE
domingo, 5 de diciembre de 2010
YAMANA GOLD-A RICA PRESIONA AL CLUB ACONQUIJA DE CHAQUIAGO PARA QUE DESALOJE A LA A EL ALGARROBO

viernes, 3 de diciembre de 2010
INTENTAN ASESINAR A OTRO LÍDER QOM EN FORMOSA
Una semana después de la represión en la comunidad qom (toba) La Primavera, ocho criollos armados intentaron asesinar a otro líder indígena en la provincia de Formosa.
Carlos López, miembro de la Comunidad qom 503 (Departamento Patiño), salió de su casa ayer por la mañana para ir a pescar a una laguna a la que acude cotidianamente, localizada a unos pocos kilómetros de su domicilio. Cuando ya estaba por regresar fue interceptado por ocho personas, entre las cuales reconoció a “Chingolo” Albornoz, mecánico de la localidad Estanislao del Campo. Sin pronunciar una palabra lo agredieron físicamente.
De acuerdo con el informe de Valentín Suárez, líder qom de Riacho de Oro que se dirigió hacia la Comunidad 503 a fin de recoger el testimonio de la víctima, los criollos intentaron ahogarlo: “forcejearon, le pegaron con golpes y patadas —explicó Suárez— y Carlos tiró su bolsa con pescado a la laguna para poder defenderse.
martes, 30 de noviembre de 2010
BsAs - Movilización por Masacre a Qom "¿DÓNDE ESTÁN LOS DERECHOS HUMANOS QUE TANTO SE PREGONAN?"
exigiendo justicia por los asesinatos de Sixto Gómez y Roberto López, integrantes de la comunidad Qom de la Colonia La Primavera “Navogoh”. Denuncian la responsabilidad del gobernador formoseño Gildo Insfrán y la complicidad del Gobierno Nacional. Convocaron para el lunes y martes a una nueva movilización y una sentada pacífica en la Casa Rosada.
domingo, 28 de noviembre de 2010
LA MUERTE EN LA PRIMAVERA: UN FINAL ANUNCIADO
LOS INDIGENAS NO SOMOS ASESINOS, SINO VICTIMAS
martes, 23 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
FAMILIAS RURALES CORTAN LA RUTA 34, EN SANTIAGO DEL ESTERO, DESDE HACE UN MES
Reclamo de pobladores campesinos en Santiago del Estero
Un corte contra los desalojos
Familias rurales cortan la Ruta 34, en Santiago del Estero, desde hace un mes. Exigen una ley que frene los desalojos y piden detener la represión que padecen en el campo. También, que se ponga en marcha el acuerdo firmado con el gobierno provincial.

Topadoras que avanzan ilegalmente sobre ranchos campesinos, hombres y mujeres presos por defender su territorio, policías que reprimen a familias que se niegan a dejar los campos donde vivieron durante generaciones. Sólo tres de las acciones que se repiten en Santiago del Estero a medida que avanza la frontera agropecuaria. Luego de dos años de reuniones, el Movimiento Campesino provincial (Mocase) firmó un acuerdo con el gobernador, Gerardo Zamora, quien se comprometió a dar soluciones inmediatas. "Desde el gobierno provincial dejaron que todo siga igual. Mucha reunión, ninguna solución", explicó Guido Corvalán, presidente del Mocase, sobre la Ruta Nacional 34, a sólo quince kilómetros de la capital santiagueña, donde ayer cumplió un mes de corte y aún no tienen respuesta del gobierno.
jueves, 11 de noviembre de 2010
INFORME DE LA POSICION DE LA UNION DIAGUITA ANTE LA SITUACION POLÍTICA NACIONAL
En el Mollar, Tafi del Valle, provincia de Tucumán, los días 29 y 30 de octubre de 2010 las autoridades tradicionales del Pueblo Diaguita, con presencia mayoritaria de comunidades de Tucumán y Catamarca, fijaron posición ante la situación política nacional. En esta oportunidad se acordaron los pasos a seguir en momentos cruciales para la vida política nacional luego del fallecimiento del Ex-Presidente Néstor Kirchner quien además era presidente del PJ y seguro candidato presidencial el próximo año.
En ese sentido Caciques y representantes de las Comunidades concluyeron en calificar a las gestiones de los gobiernos kirchneristas como, una etapa de avances para los Pueblos Indígenas en Argentina. Datos concretos como el impulso de la Ley 26.160, la conformación de órganos consultivos integrados por miembros de los PI (CPI, CEAPI), y los instrumentos generados a partir de la Marcha de los Pueblos originarios realizada en mayo,
miércoles, 27 de octubre de 2010
CONDOLENCIAS POR MUERTE DEL EX PRESIDENTE KIRCHNER
Autoridades Ancestrales de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita, expresa sus condolencias a la Sra. Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández, a la Ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, a los hijos del difunto y a la sociedad argentina toda por el fallecimiento del Ex Presidente Néstor Carlos Kirchner
Esta organización valora la concreción de los derechos de los Pueblos Indígenas en Argentina a través de la implementación de políticas públicas que paliaron la crítica situación de estos. Reconoce también el gran impulso que dio al juzgamiento a quienes conculcaron libertades civiles, secuestraron, asesinaron y desaparecieron ciudadanos en la última dictadura militar. De igual manera reconoce la función clave que este Ex – Presidente cumplió en el contexto de la defensa de los intereses de las hermanas repúblicas latinoamericanas en la UNASUR.
lunes, 25 de octubre de 2010
CONTRA EL CAPITALISMO: "MOVIMIENTOS SOCIALES Y POPULARES NO PUEDEN DAR UNA LUCHA, PARCIAL..."
UNA AGENDA PARA UN PROYECTO TRANSFORMADOR EN LA REGIÓN

LAS MALAS COMPAÑÍAS DEL MATRIMONIO K
Las alianzas en política tienen siempre sus consecuencias, y por estos días los Kirchner viven esta “ley de hierro” en carne propia: quienes la semana que pasó asesinaron a un militante de izquierda en una marcha de apoyo a los trabajadores ferroviarios tercerizados son parte de un sindicalismo mafioso y enriquecido aliado del gobierno. Por eso es que en la Casa Rosada hay “ansiedad y tensión” y sus asesores y publicistas ya buscan traducir la sensación de repudio ante el crimen que recorrió a gran parte de la sociedad argentina en aritmética electoral.
lunes, 18 de octubre de 2010
ARGENTINA ORIGINARIA UN LIBRO DEL PERIODISTA DARÍO ARANDA
ADELANTO: UN LIBRO PERIODISTICO SOBRE LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Argentina originaria
El genocidio negado, el despojo de tierras y la lucha de las comunidades indígenas son los ejes de Argentina Originaria: genocidios, saqueos y resistencias, un libro del periodista Darío Aranda. La obra, que recopila investigaciones, crónicas y entrevistas publicadas en Página/12 y suma textos nuevos, otorga la voz a los pueblos originarios que interpelan a las industrias extractivas y gobiernos que pretenden sus territorios.
jueves, 14 de octubre de 2010
PROYECTO DE REPARACIÓN HISTÓRICA: DIPUTADOS RESOLVIÓ QUE SEA TRATADO EN PLENARIO DE COMISIONES
Diputados resolvió que el Proyecto de Reparación Histórica de los Pueblos Originarios sea tratado en plenario de comisiones.
|
ECUADOR: SITUACIÓN POLÍTICA Y POSICIÓN DEL MOVIMIENTO INDÍGENA. ENTREVISTAS DE MARTA HARNECKER
sábado, 9 de octubre de 2010
PRESENTAN A LA PRESIDENTA ANTEPROYECTO SOBRE TIERRAS INDÍGENAS
viernes, 8 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
ADHESIONES: 12 DE OCTUBRE A UN AÑO DEL ASESINATO IMPUNE DEL HERMANO JAVIER CHOCOBAR
- MODALIDAD EIB - MINISTERIO DE EDUCACION TUCUMÁN
- ATCI (Agrupación Tucumana Contra la Impunidad)Compañeras/osNos sumamos adhiriendo a la convocatoria y sus reclamos, por el fin de la impunidad que afecta a los pueblos originarios asesinando a sus dirigentes, desalojándolos de sus tierras legítimas, persiguiendo a quienes luchan por reivindicaciones históricas y justas. Exigimos la inmediata administración de justicia para Esperanza Nieva y condena con cárcel efectiva a los responsables del asesinato de Javier Chocobar.Agrupación Tucumana Contra la Impunidadwww.atcitucuman.blogspot.comatci08@yahoo.com.ar
12 DE OCTUBRE A UN AÑO DEL ASESINATO IMPUNE DEL HERMANO JAVIER CHOCOBAR
- CÁRCEL A LOS ASESINOS DE JAVIER CHOCOBAR
- JUSTICIA POR ESPERANZA NIEVA
- BASTA DE DESALOJOS. CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LA LEY 26.160
- FIN A LA PERSECUSION DE LOS DIRIGENTES INDÍGENAS
lunes, 4 de octubre de 2010
UN DÍA DEL NIÑO EN LA ALTA MONTAÑA
Festejo entre las tradiciones de los chicos diaguitas calchaquíes de Tucumán
Un Día del Niño en la alta montaña
Las comunidades indígenas Amaicha del Valle e India Quilmes, con el apoyo de Unicef Argentina, organizaron un encuentro por el Día del Niño para sostener las tradiciones de sus pueblos. La iniciativa surgió entre los jóvenes de ambas comunidades.

Una leve brisa soplaba entre los cerros tucumanos. Los rayos despuntaban y jugaban a mover los perfiles de las casitas, dispersas en la montaña. En el juego de luces y sombras, decenas de chicos bajaron, por los senderos de tierra y ripio que se abren sobre las laderas, como lo hacen cada día, para recorrer kilómetros desde la alta montaña hacia la escuela. Esta vez el motivo fue distinto: compartir un día de juegos con otros cientos de niños de las comunidades del pueblo diaguita calchaquí y así revitalizar sus tradiciones ancestrales que se transmiten de padres a hijos. A pesar de las distancias, los chicos de las localidades de Anchillos, Colalao del Valle, El Infiernillo, Salas y Talapazo, entre otras, participaron entre témperas y barriletes del Día del Niño de la Montaña, organizado por la Comunidad Indígena Amaicha del Valle y la Comunidad India Quilmes, con el apoyo de Unicef Argentina.
domingo, 26 de septiembre de 2010
NO al cinismo
A veces las sociedades muestran rostros crueles y cínicos que nos hacen sospechar que el ser humano, en general, es acomodaticio y falso. Aunque nunca generalizaremos –por las muestras de coraje civil de tantos héroes del pueblo–, sin embargo nos hace sentirnos a veces inseguros y pesimistas. Por ejemplo, el cinismo de las autoridades chilenas con la huelga de hambre que sostienen los treinta y dos mapuches podría calificarse de despreciable, sin caer en el prejuicio ni en lo injusto. El caso ya es notorio, lo conoce todo el mundo, esos presos están en huelga de hambre ya desde hace 75 días y, para colmo, en las últimas jornadas ya ni siquiera toman líquidos. Siete de ellos han sido internados en el hospital de Concepción. Se ha levantado un clamor que trasciende los Andes y ha llegado a todas las latitudes.
viernes, 24 de septiembre de 2010
TUCUMAN: EL 12 DE OCTUBRE, EN LA CÁTEDRA LIBRE DE P O SE RECORDARÁ LA MASACRE DE CHUSCHAGASTA
jueves, 23 de septiembre de 2010
PRIMERAS ELECCIONES EN LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA
domingo, 19 de septiembre de 2010
FUE INAUGURADA UNA CÁTEDRA ABIERTA DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

miércoles, 15 de septiembre de 2010
EL MOVIMIENTO CAMPESINO INDÍGENA CERRÓ SU PRIMER CONGRESO CON UNA MASIVA MARCHA A PLAZA DE MAYO
Movilización y acto del campesinado indígena
El otro campo en marcha
El Movimiento Campesino Indígena cerró su primer congreso con una masiva marcha a Plaza de Mayo. Reforma agraria y soberanía alimentaria, claves para otro modelo agropecuario.

Por Darío Aranda
Avenida de Mayo después del mediodía. Oficinistas almuerzan en un restaurante de nombre inglés y miran sorprendidos detrás del vidrio. En la calle marchan dos mil campesinos, remeras rojas y verdes, banderas y un grito inédito sobre la histórica avenida, que retumba frente al bar: "¿Quiénes somos? ¡Campesinos! / ¿Qué queremos? ¡Tierra, trabajo y justicia!". Gritan hasta la afonía dos mil integrantes del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), integrado por 20.000 familias de diez provincias.
VÍA CAMPESINA DENUNCIA LA COMPRA DE ACCIONES DE MONSANTO POR PARTE DE LA FUNDACIÓN BIILL GATES

martes, 14 de septiembre de 2010
DIRIGENTES DE LA UNION DIAGUITA SE SOLIDARIZAN CON MILAGRO SALA
En referencia al acoso judicial de la que es objeto la lider de la Organizacion Barrial Tupac Amaru, las Autoridades Tradicionales, asesores legales y comuneros diaguitas se solidarizaron con la dirigente social de origen kolla. Al respecto manifestaron que vienen a solidarizarse publicamente con la compañera que
lunes, 13 de septiembre de 2010
PUEBLOS INDÍGENAS Y AMBIENTALISTAS DENUNCIAN A SHELL PARA FINANCIAR EL PROGRAMA REDD

El ambientalista nigeriano Nnimmo Bassey, Presidente de Amigos de la Tierra Internacional, Tom Goldtooth, Director Ejecutivo de la Red Ambiental Indígena, y Surya Teguh, Directora de la Campaña del Foro Indonesio para el Medio Ambiente (WALHI) - Amigos de la Tierra Indonesia, entre otros , han denunciado a Shell.
JUSTICIA FEDERAL ACOSA A LA DIRIGENTE SOCIAL MILAGRO SALA

jueves, 9 de septiembre de 2010
BORRADOR PROPUESTO POR EL INAI PARA INSTRUMENTACION DE LA POSESION Y PROPIEDAD COMUNITARIA
DE INTERÉS PARA LAS ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS:
El pasado viernes 3 de septiembre, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, en referencia al Decreto 701/10 del PEN, propuso a los Pueblos Indígenas en la República Argentina a través del Consejo de Participación Indígena, el borrador de anteproyecto respecto de la instrumentación de la propiedad comunitaria indígena. Publicamos aquí su contenido:
Artículo 1º.- Objeto
miércoles, 8 de septiembre de 2010
SANTOS PASTRANA FUE NUEVAMENTE ELECTO EN LA COMUNIDAD INDIGENA DEL VALLE DE TAFI
El pasado sabado 4 de septiembre, la Comunidad Indigena del Pueblo Diaguita del Valle de Tafi llevo a cabo una nueva Asamblea de elección de Cacique. Oportunidad en que fuera confirmado por aclamación, por otros cuatro años, Santos Eugenio Pastrana. El re-electo Cacique uno de los impulsores de la reivindicación indígena en el Valle de Tafi, en esta oportunidad manifestó que la Asamblea fue convocada de acuerdo a lo pautado en el Estatuto y con suficiente antelación, llevándose a cabo en el Club Juventud de Rodeo Grande en el que participaron aproximadamente 170 comuneros.
La Comunidad Indígena del Pueblo Diaguita del Valle de Tafi, tal su denominación legal viene desarrollando un proceso de recuperación territorial de manera activa y organizada desde los años 90. Los comuneros tafinistos vienen resistiendo en sus costumbres durante siglos. Hoy la Comunidad se encuentra organizada en las Comunidades de Base: La Costa 1, La Costa 2, Barrio Malvinas, Rodeo Grande, Santa Cruz, Las Carreras, Los Cuartos, las que conforman un instancia de decisiones denominada Consejo de Delegados, uno de los órganos de gobierno de la
jueves, 2 de septiembre de 2010
DCTO 701: DIAGUITAS Y ABOGADOS RECOMIENDAN SOBRE RECONOCIMIENTO DE POSESIÓN COMUNITARIA INDIGENA
PREAMBULO
lunes, 23 de agosto de 2010
"DEBIÉRAMOS CONSTRUIR POSICIONES CLARAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE NUESTROS PUEBLOS"
Matias Melillan, comunicador mapuce, representante de los Pueblos Originarios en el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual opina en una columna de la pagina de Comunicadores de Pueblos Originarios sobre el protagonismo de las organizaciones territoriales
domingo, 22 de agosto de 2010
SOBRE ESPIRITUALIDAD, POLÍTICA Y VIOLENCIA
Organización Barrial Tupac Amaru.
El diario Tiempo Argentino, publico este domingo 22 de agosto, una columna del Secretario de Comunicación de la Organización Barrial Tupac Amaru, en ella el compañero de Milagro Sala sostiene que La Tupac Amaru no es una organización violenta. Es una agrupación de desocupados que exige la satisfacción de necesidades básicas insatisfechas. La calificación de violenta es un prejuicio intencionalmente negativo.