
Los comuneros de San Pedro de Colalao y alrededores renovaron las Autoridades Tradicionales. La organización comunitaria era conducida por Marcelo Cruz. El reemplazo vino de la mano de una mujer, Maria Lilia Delgado. También se renovó el Consejo de Ancianos.

Maria Lilia Delgado electa Cacique
Marcelo Cruz Cacique con mandato cumplido
Marcelo Cruz Cacique con mandato cumplido
La Comunidad Indio Colalao, en la Villa de San Pedro de Colalao llevo a cabo su renovación de autoridades el pasado domingo 26 de junio. La nueva conducción esta integrada por
Cacique: MARIA LILIA DELGADO
Secretario Contable: MARIO CONDORI
MIEMBROS DEL CONSEJO DE ANCIANOS
- Ramón Guanca
- Vicente Mamani
- Dora Velardez
- Ramona Moreno
- Manuel Cata
Ubicada en el Valle de Trancas y cuyo territorio ocupa la villa turística de San Pedro de Colalao, entre otras localidades, se encuentra la Comunidad Indio Colalao. En esta zona del territorio diaguita los comuneros se organizaron como en las otras para recuperar dignidad, territorio y orgullo de su historia y costumbres. Respecto del territorio, la lucha se centro en la zona de Riarte al nor-este de San Pedro de Colalao en donde sus comuneros, a partir del Relevamiento Territorial, en los años 2008-2009 comienzan a organizarse. La reivindicación en la zona es emblemática puesto que quienes detentaban el control territorial son personas de apellido Prat Gay ("de Prat Gay" en catalán significa "de las praderas alegres") apellido de referencia en la politica conservadora a nivel nacional actualmente.
En la zona uno de sus comuneros fue desterrado de la estancia solamente por intentar organizar a sus comuneros en el reclamo de la tierra en la que siempre trabajaron desde hace generaciones.
Fuente: Unión diaguita
Territorio de la Comunidad Indio Colalao
No hay comentarios:
Publicar un comentario