exigiendo justicia por los asesinatos de Sixto Gómez y Roberto López, integrantes de la comunidad Qom de la Colonia La Primavera “Navogoh”. Denuncian la responsabilidad del gobernador formoseño Gildo Insfrán y la complicidad del Gobierno Nacional. Convocaron para el lunes y martes a una nueva movilización y una sentada pacífica en la Casa Rosada.
BIENVENIDOS AL SITIO DE LA UNIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA NACIÓN DIAGUITA
martes, 30 de noviembre de 2010
BsAs - Movilización por Masacre a Qom "¿DÓNDE ESTÁN LOS DERECHOS HUMANOS QUE TANTO SE PREGONAN?"
exigiendo justicia por los asesinatos de Sixto Gómez y Roberto López, integrantes de la comunidad Qom de la Colonia La Primavera “Navogoh”. Denuncian la responsabilidad del gobernador formoseño Gildo Insfrán y la complicidad del Gobierno Nacional. Convocaron para el lunes y martes a una nueva movilización y una sentada pacífica en la Casa Rosada.
domingo, 28 de noviembre de 2010
LA MUERTE EN LA PRIMAVERA: UN FINAL ANUNCIADO
LOS INDIGENAS NO SOMOS ASESINOS, SINO VICTIMAS
martes, 23 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
FAMILIAS RURALES CORTAN LA RUTA 34, EN SANTIAGO DEL ESTERO, DESDE HACE UN MES
Reclamo de pobladores campesinos en Santiago del Estero
Un corte contra los desalojos
Familias rurales cortan la Ruta 34, en Santiago del Estero, desde hace un mes. Exigen una ley que frene los desalojos y piden detener la represión que padecen en el campo. También, que se ponga en marcha el acuerdo firmado con el gobierno provincial.

Topadoras que avanzan ilegalmente sobre ranchos campesinos, hombres y mujeres presos por defender su territorio, policías que reprimen a familias que se niegan a dejar los campos donde vivieron durante generaciones. Sólo tres de las acciones que se repiten en Santiago del Estero a medida que avanza la frontera agropecuaria. Luego de dos años de reuniones, el Movimiento Campesino provincial (Mocase) firmó un acuerdo con el gobernador, Gerardo Zamora, quien se comprometió a dar soluciones inmediatas. "Desde el gobierno provincial dejaron que todo siga igual. Mucha reunión, ninguna solución", explicó Guido Corvalán, presidente del Mocase, sobre la Ruta Nacional 34, a sólo quince kilómetros de la capital santiagueña, donde ayer cumplió un mes de corte y aún no tienen respuesta del gobierno.
jueves, 11 de noviembre de 2010
INFORME DE LA POSICION DE LA UNION DIAGUITA ANTE LA SITUACION POLÍTICA NACIONAL
En el Mollar, Tafi del Valle, provincia de Tucumán, los días 29 y 30 de octubre de 2010 las autoridades tradicionales del Pueblo Diaguita, con presencia mayoritaria de comunidades de Tucumán y Catamarca, fijaron posición ante la situación política nacional. En esta oportunidad se acordaron los pasos a seguir en momentos cruciales para la vida política nacional luego del fallecimiento del Ex-Presidente Néstor Kirchner quien además era presidente del PJ y seguro candidato presidencial el próximo año.
En ese sentido Caciques y representantes de las Comunidades concluyeron en calificar a las gestiones de los gobiernos kirchneristas como, una etapa de avances para los Pueblos Indígenas en Argentina. Datos concretos como el impulso de la Ley 26.160, la conformación de órganos consultivos integrados por miembros de los PI (CPI, CEAPI), y los instrumentos generados a partir de la Marcha de los Pueblos originarios realizada en mayo,